domingo, 12 de abril de 2009

Sincronizar firefox en un mismo equipo

Buenas, una vez mas, he terminado instalando un linux en mi equipo, ubuntu 8.10 a la espera que saquen mandriva 2009.1. Y como siempre me he encontrado el problema de querer sincronizar los distintos firefox que tengo en el ordenador, es decir el de xp y el de ubuntu. Siempre he usado la extension weave para ello, pero en ubuntu 8.04 no era todo tan fácil como parecía, ya que este no traía una versión estándar de firefox 3, además tardaba un buen rato en sincronizar y me parecía que era matar moscas a cañonazos, ya que lo que quería sincronizar estaba en el mismo equipo, a parte de ser "lento" y desperdiciar recursos tan alegremente.

Así que esta vez he decidido pensar un poco, y creo que he llegado a una buena solución a la par que elegante, xdd. Esta no es más que usar los enlaces simbólicos de linux, que básicamente es como los accesos directos de windows, pero muchísimo mas potente.

Los pasos a seguir son los siguientes:
  • Localizamos donde tenemos las preferencias guardadas en xp: Documents and Settings/usuario/Datos de programa/Mozilla/Firefox/Profiles/caracteres raros
  • Localizamos donde tenemos las preferencias guardadas en linux: /home/usuario/.mozilla/firefox/caracteres raros
  • Creamos un enlace simbólico para aquellos ficheros que queramos "compartir", el uso seria: ln -s "ruta fichero windows" "ruta fichero linux", os recuerdo que al crear el enlace simbolico el fichero en la ruta de linux no debe de existir.
En esta página teneis los distintos ficheros que hay en el profile, y que guardan cada uno. Yo actualmente comparto places.sqlite, que guarda el historial y los marcadores, formhistory.sqlite que guarda las plantillas de los formularios ya rellenados y signons3.txt key3.db, para las contraseñas.

Por cierto, aseguraros de que tengáis la misma versión de firefox en linux y en windows.

Y por último, para que esto funcione, las particiones de windows deben de estar montados, sino los enlaces simbólicos no apuntará a nada.

Espero que os haya servido de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario